Lanza su convocatoria el 2do Festival de Microrrelatos de Cambio Climático
La emergencia climática en las islas de Puerto Rico se manifiesta en cambios sustantivos en los patrones de precipitación y disponibilidad de agua, en períodos más extensos e intensos de sequía, la erosión costera, mayores eventos de inundaciones y aumento en el nivel del mar y en el aumento en la frecuencia y magnitud de eventos climáticos extremos, entre otros. Este escenario está trastocando la cotidianidad y los modos de vida de las personas y las comunidades de Puerto Rico y el mundo.
El Festival de Cortometrajes “Microrrelatos de Cambio Climático” busca conocer y promover la discusión, desde la perspectiva de estudiantes, sobre cómo nuestras comunidades viven y responden a las consecuencias de la emergencia climática, así como las preocupaciones en torno a este problema socioambiental.
El Festival forma parte de las actividades del Proyecto ITIAS-Geo, dirigido a promover el estudio del cambio climático en comunidades costeras de Puerto Rico a partir de un acercamiento que combina las geociencias y la investigación-acción social. El Instituto Transdisciplinario de Investigación-Acción Social (ITIAS) de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, coordina el Proyecto ITIAS-Geo.
El ITIAS es una instancia universitaria que combina una práctica de servicio interdisciplinario por profesionales y estudiantes de las ciencias sociales con proyectos de investigación basados en dicha práctica y que van encaminados no sólo a la generación de conocimiento teórico general sino a producir cursos de acción orientados a la solución de problemas sociales específicos. Es un instrumento de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje así como un medio donde estudiantes, docentes y la comunidad encuentran un espacio para la investigación y la solución de distintas problemáticas.
Para la segunda edición de su Festival de Microrrelatos, pueden participar estudiantes universitarios (de cualquier disciplina y cualquier año de estudios) de las islas de Puerto Rico así como estudiantes de 9no hasta 12mo grado de escuelas secundarias de las islas de Puerto Rico. La realización del vídeo puede ser por individuos o por un grupo de estudiantes. Al inscribirse en el 2do Festival de Cortometrajes, los individuos y equipos tendrán acceso, de manera gratuita, a actividades y recursos que aportarán a la reflexión sobre este tema y a talleres sobre la elaboración de cortometrajes.
La fecha límite para el envío de cortometraje es en o antes del 22 de abril de 2022. El 2do Festival de Cortometrajes se llevará adelante el 19 de mayo de 2022. Los productos de esta convocatoria serán publicados en las redes sociales del Observatorio de Acción-Climática de Puerto Rico y el Instituto Transdisciplinario de Investigación-Acción Social (ITIAS) de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.
Para inscripción: https://forms.gle/5DVSYY8QnReA1ett5
Para más información: itias.uprh@upr.edu